El caso del INA VIRTUAL.
El Instituto Nacional de Aprendizaje es sin duda una institución insigne de Costa Rica en el área de la formación profesional. Es una institución con muchos recursos , excesiva burocracia y aún así de grandes logros, pero también de déficits en muchos campos, como el de sistemas de información, nuevas modalidades de formación, nuevas carreras y además el incursionar en la formación profesional virtual.Sin embargo, un orgullo para la educación costarricense.
El 26 de septiembre del año 2014 publicó La Nación en la página 29 A un artículo firmado por el Presidente Ejecutivo del INA, don Minor Rodríguez Rodríguez titulado “Oferta Virtual: el nuevo reto del INA”, un excelente artículo. Es deseable que lo proyectado sea pronto una realidad, especialmente en lo de la modalidad virtual.
El 10 de octubre del año 2011 Lorenzo Guadamuz presentó al entonces Presidente Ejecutivo del INA , Doctor Olman Segura, un documento propositivo de 45 páginas titulado “Propuesta de desarrollo de un Mega Portal para el INA” documento que contenía i- un sistema de inscripción en línea (ILINA); ii- un Learning Management System ( LMS), para la Formación Profesional llamado AKADEMIA, de autoríapropia; iii- un sistema de repositorios de contenidos digitales (Vortal Multimedial); iv- un sistema de apoyo a la comunidad de trabajadores y empresarios; v- una propuesta de migración de “data-warehouse” y vi- reforzamiento del Data Center del INA. Todo un plan de modernización e innovación institucional y del área de TI. Lamentablemente la burocracia y los intereses no permitieron hacer la propuesta realidad.
Es por ello que veo con agrado que el Señor Presidente Ejecutivo del INA haya tomado una propuesta similar (hay muchas en el mercado y mucha presión para implementar una solución colombiana que hace tiempo proponen) para que el INA logre dar un salto de calidad en lo virtual. Enhorabuena.
About The Author
También te puede interesar
-
CRECERÁ EL NÚMERO Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS MAESTROS ROBOTS HUMANOIDES. ¿HARÁN UN SINDICATO?.“UNION OF TEACHER HUMANOID ROBOTS”
-
LOS MODELOS DE EDUCACIÓN MIRANDO AL FUTURO, EN DIAGRAMAS.
-
Articulo 3 de 3 – ¿MODELO O MODELOS EDUCATIVOS PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO , INNOVADOR , DE CALIDAD , CON VISTA AL 2050? . …y no «mas de lo mismo»….
-
Artículo 2 de 3 -¿MODELO O MODELOS EDUCATIVOS PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO , INNOVADOR , DE CALIDAD , CON VISTA AL 2050?….Y CONSTRUIDO EN PARTICIPACIÓN Y CONSENSO …
-
Artículo 1 de 3 – ¿MODELO O MODELOS EDUCATIVOS PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO , INNOVADOR , DE CALIDAD , CON VISTA AL 2050?….Y CONSTRUIDO EN PARTICIPACIÓN Y CONSENSO …