Lorenzo Guadamuz Sandoval, Ph.D.
- La educación es el medio que potencia a los individuos que demandan un espacio de oportunidades en nuestra sociedad y el mecanismo, por excelencia, para la elevación social de las clases más desposeídas. La educación es de calidad cuando logra la construcción de “saberes” o conocimientos, de valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos y conscientes. Ningún esfuerzo por unir el desarrollo humano al progreso social y al económico tendrá sentido, ni fructificará, si no se reconoce la urgencia de fortalecer la vida, los valores y los derechos del ser humano y la satisfacción de sus necesidades básicas. Quizás el mayor reto que enfrenta nuestra educación es la urgencia de desterrar la indiferencia y el irrespeto a los derechos de los demás frente a las necesidades de la sociedad.
- La educación es el medio que potencia a los individuos que demandan un espacio de oportunidades en nuestra sociedad y el mecanismo, por excelencia, para la elevación social de las clases más desposeídas. La educación es de calidad cuando logra la construcción de “saberes” o conocimientos, de valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos y conscientes. Ningún esfuerzo por unir el desarrollo humano al progreso social y al económico tendrá sentido, ni fructificará, si no se reconoce la urgencia de fortalecer la vida, los valores y los derechos del ser humano y la satisfacción de sus necesidades básicas. Quizás el mayor reto que enfrenta nuestra educación es la urgencia de desterrar la indiferencia y el irrespeto a los derechos de los demás frente a las necesidades de la sociedad.
- La educación es el medio que potencia a los individuos que demandan un espacio de oportunidades en nuestra sociedad y el mecanismo, por excelencia, para la elevación social de las clases más desposeídas. La educación es de calidad cuando logra la construcción de “saberes” o conocimientos, de valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos y conscientes. Ningún esfuerzo por unir el desarrollo humano al progreso social y al económico tendrá sentido, ni fructificará, si no se reconoce la urgencia de fortalecer la vida, los valores y los derechos del ser humano y la satisfacción de sus necesidades básicas. Quizás el mayor reto que enfrenta nuestra educación es la urgencia de desterrar la indiferencia y el irrespeto a los derechos de los demás frente a las necesidades de la sociedad.
- La educación es el medio que potencia a los individuos que demandan un espacio de oportunidades en nuestra sociedad y el mecanismo, por excelencia, para la elevación social de las clases más desposeídas. La educación es de calidad cuando logra la construcción de “saberes” o conocimientos, de valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos y conscientes. Ningún esfuerzo por unir el desarrollo humano al progreso social y al económico tendrá sentido, ni fructificará, si no se reconoce la urgencia de fortalecer la vida, los valores y los derechos del ser humano y la satisfacción de sus necesidades básicas. Quizás el mayor reto que enfrenta nuestra educación es la urgencia de desterrar la indiferencia y el irrespeto a los derechos de los demás frente a las necesidades de la sociedad.
- La educación es el medio que potencia a los individuos que demandan un espacio de oportunidades en nuestra sociedad y el mecanismo, por excelencia, para la elevación social de las clases más desposeídas. La educación es de calidad cuando logra la construcción de “saberes” o conocimientos, de valores y actitudes adecuados para un desarrollo de sujetos libres, activos y conscientes. Ningún esfuerzo por unir el desarrollo humano al progreso social y al económico tendrá sentido, ni fructificará, si no se reconoce la urgencia de fortalecer la vida, los valores y los derechos del ser humano y la satisfacción de sus necesidades básicas. Quizás el mayor reto que enfrenta nuestra educación es la urgencia de desterrar la indiferencia y el irrespeto a los derechos de los demás frente a las necesidades de la sociedad.
About The Author
También te puede interesar
-
CRECERÁ EL NÚMERO Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS MAESTROS ROBOTS HUMANOIDES. ¿HARÁN UN SINDICATO?.“UNION OF TEACHER HUMANOID ROBOTS”
-
LOS MODELOS DE EDUCACIÓN MIRANDO AL FUTURO, EN DIAGRAMAS.
-
EN EL DIA DEL EDUCADOR , HONOR A ESOS HEROES ANONIMOS DE LA PATRIA Y DE LA DEMOCRACIA.
-
Articulo 3 de 3 – ¿MODELO O MODELOS EDUCATIVOS PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO , INNOVADOR , DE CALIDAD , CON VISTA AL 2050? . …y no «mas de lo mismo»….
-
Artículo 2 de 3 -¿MODELO O MODELOS EDUCATIVOS PARA UN SISTEMA EDUCATIVO INTEGRADO , INNOVADOR , DE CALIDAD , CON VISTA AL 2050?….Y CONSTRUIDO EN PARTICIPACIÓN Y CONSENSO …