Educación Lorenzo Guadamuz

GUERRA CIVIL EN COSTA RICA? …DIOS QUIERA QUE NUNCA , PERO ….INSANUM HABEMUS.

Hace unos días vi el anuncio de una película en Netflix titulada “Guerra Civil” y se ubica en tiempos modernos…

..

Lorenzo Guadamuz Sandoval, Ph.D.

VIERNES 9 de mayo 2025

….

Hace unos días vi el anuncio de una película en Netflix titulada “Guerra Civil” y se ubica en tiempos modernos (no como La Guerra Civil Estadounidense, también conocida como la Guerra de Secesión que tuvo lugar en entre 1861 y 1865), era en tiempos contemporáneos. Eso me recordó a nuestra querida Costa Rica.

..

POLARIZACIÓN EXTREMA Y VIOLENCIA COTIDIANA.

..

En Costa Rica el País se está polarizando de una manera muy peligrosa , que yo nunca lo había visto. Y es una polarización peligrosa, por lo intolerables que somos, por lo radicales en que nos estamos convirtiendo, por los extremos de los planteamientos, por el abuso de la ofensa y la mala crianza y la no verdad a en las Redes Sociales.

..

Y también porque en Costa Rica hay muchas armas en manos de civiles y hay un creciente matonismo intolerante que se manifiesta todos los días en las carreteras, en los centros educativos , aparte de los asesinatos a sueldo por el dominio de territorios de la droga. Hay cientos de personas que toman entrenamiento militar. Hay miles que van a un polígono de tiro y al salir parecen los Nietos de Rambo.

Por cualquier cosa (hombres y mujeres) reaccionamos con violencia ( verbal, gestual y física). Y esta violencia crece día a día y nos percatamos de ella cuando nos afecta directa o indirectamente.

INTOLERANCIA .

..

Y la polarización ideológica amenazante crece todos los días . Unas personas reaccionan preocupados porque se atenta contra la Democracia y la institucionalidad y los otros vociferan porque el país va camino a imitar Estados Populistas e inseguros que tenemos en América, y también muchas personas exponen con vehemencia (y con razón) que es necesario romper con la modorra y las amarras de la institucionalidad que no permite Gobernar y muchas veces es el funcionariado que se cree dueño absoluto de la verdad y que entre más obstáculos ponga a los trámites de los ciudadanos, de las Empresas o del Gobierno más importante se considera en su función .

..

TODOS QUEREMOS LO MEJOR PARA COSTA RICA PERO NO ACEPTAN QUE LO MEJOR ES DIALOGAR, CONCORDAR. CEDER. NO OFENDER.

Unos y otros queremos lo mejor para el País, pero no dialogamos, estamos todos los grupos -sin excepción- echando gasolina sobre nuestra Democracia y cualquiera puede tirar un fósforo y el incendio se puede producir .

..

ELECCIONES DE FEBRERO 2026. SERÁN VIOLENTAS? SERÁN TRANQUILAS?

..

Vienen las elecciones en febrero 2026, serán una elecciones difíciles, las más difíciles de los últimos 50 años. Podrían ser violentas dada la polarización y la intolerancia . Y las armas del Estado se polarizarían también y el matonismo e irracionalidad colectiva podrían encontrar terreno fértil y sus hijos, sus sobrinos, sus hermanos , podrían morir por decenas de miles y muchos tendríamos que migrar (como los habitantes de muchos países) a buscar trabajo porque acá todo se habría perdido. Y vecinos podrían querer participar y así recuperar Guanacaste. De todo puede pasar.

..

PAREMOS ESTA LOCURA. ESTA IRRACIONALIDAD IRRESPONSABLE.

..

Tengamos sensatez. Paremos esta locura, no sólo es el Gobierno, es también la oposición, somos todos, vamos a un despeñadero y en vez de frenar estamos acelerando para ir al encuentro de la muerte y de la pérdida de todo lo construido durante nuestra existencia como País democrático.

..

Pesimista? Seguramente. Loco? Todos tenemos un poco de eso? Pero aunque la probabilidad de que pase algo es casi nula, todos debemos hacer un esfuerzo a que esa posibilidad no exista, que sea nula. Pensemos, razonemos , no llevemos el País a una situación de mayor deterioro irreversible .

..

Que hay mucho que cambiar? sí, muchísimo. Que todos tienen la verdad de cómo sacar a Costa Rica de este atolladero? No, todos tienen una parte de la verdad, todos juntos sí tendríamos la solución.

..

No quiero ver a mi Patria derramando una sola gota de sangre por la irresponsabilidad de quienes hoy- mayo 2025- se niegan al diálogo, a trabajar por sacar el País adelante , por quienes siguen conduciendo al País y a sus gentes a unas elecciones que podrían ser históricamente negativas…y sangrientas …y violentas .

..

HAY QUE RECONSTRUIR EL PAÍS. MUCHO TENEMOS QUE CAMBIAR.

..

Yo respeto al Gobierno, creo el Presidente está haciendo muchas cosas buenas. Quiere cambios necesarios -sí muy necesarios para el País. Pero su forma de irrespeto a quienes considera son un obstáculo a sus planes no es buena y puede hacerle daño al País. Su Populismo y desprecio a la institucionalidad es dañina a Él , a su Gobierno y al País.

..

Quienes consideran que las Instituciones existentes están bien están equivocados, acá no hay Justicia rápida, todo dura muchos años; la Asamblea Legislativa no está bien, ahí no sale nunca humo blanco; la Sala Cuarta hay que modernizarla y que no se meta a tanto detalle; la Contraloría y la Ley de Contrataciones tienen que cambiar, y todas las instituciones deben modernizarse de a verdad, no de mentirillas.

..

Y los Partidos de Oposición deben cambiar, yo creo que siguen haciendo política mirando a un pasado glorioso y no a un futuro que necesariamente debe cambiar. Y los dueños tradicionales de la política y los Partidos (que sólo les interesa cuántos Diputados sacarán) deben apartarse . Y los medios de Comunicación deben dejar de parcializarse, están ayudando a dividir la opinión pública. Y los nuevos Candidatos Políticos dejen de imitar lo malo y aporten todo lo bueno que tienen en su buen haber. No echen más leña al fuego.

..

EL PAÍS NO ESTÁ BIEN, EXCEPTO EN MACROECONOMÍA.

..

Y no es cierto que todo en el País va bien, Va bien la economía porque recibe los beneficios de la última modificación radical a las Finanzas Públicas. Van bien las finanzas porque ha recortado inmisericordemente el gasto social y el gasto de la Educación. Las listas de la Caja son vergonzosas (esta semana pedí una cita en el HDJD( y me la dieron para el 2027); la inseguridad es creciente en todo el país; las presas todos los días a todas horas .

..

LA EDUCACIÓN VISTA POR 5 MILLONES Y LA EDUCACIÓN VISTA POR LAS ACTUALES AUTORIDADES.

..

Y realmente es muy preocupante la opinión del Excmo. Señor Presidente en su Informe al País sobre la Educación , eso es ofender la inteligencia de los costarricenses, TODOS sabemos que es un desastre, nunca antes (y tenemos 25 años de andar muy mal) como en esta Administración la Educación ha estado peor, en todo sentido: administrativo, cualitativo, atención a estudiantes, salario de trabajadores de la educación, curriculum, planta física, tecnología. No es que 7 o 100 centros reciban atención y los pongan en un video como lo mejor del Mundo , es que la realidad de los otros 5,000 centros es tan mala que sería apenas buena para hacer videos de Terror Educativo.

Y la Ex Ministra -en plena campaña política- dice “no me dio la gana presentar la Ruta de la Educación”, realmente que la presentara o no eso no es importante (no sé por qué los Medios insisten en tener ese documento ) , lo importante es que en su Ministerio, como en los anteriores, no han hecho nada bueno para mejorar la Educación . La Ministra profesionalmente quizás no sea mala, pero calló ante un Ministro de Hacienda que recortó, volvió a recortar y se le pegaron las tijeras a los dedos y siguió recortando y así su labor como Ministra es muy mala. Sentirse orgullosos de un fracaso? Bueno esa es la nueva forma de ganar historia en el Concurso ; “quién le hace más daño a la Escuela Pública Costarricense” .

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *