Educación Lorenzo Guadamuz

PODRÁ EL NUEVO MINISTRO DE EDUCACIÓN DE COSTA RICA HACER CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LOS PRÒXIMOS 14 MESES? SUERTE.

Por los diferentes medios de comunicación me enteré- al igual que todos los Educadores Costarricenses- activos y pensionados- de la Renuncia de la Señora Ministra de Educación Pública de Costa Rica

LORENZO GUADAMUZ SANDOVAL, Ph.D.

Domingo 2 de febrero 2025.

……

Por los diferentes medios de comunicación me enteré- al igual que todos los Educadores Costarricenses- activos y pensionados- de la Renuncia de la Señora Ministra de Educación Pública de Costa Rica, con rige 1 de febrero 2025.

Se deduce de las diferentes publicaciones y medios de comunicación convencionales , así como de los nuevos medios de comunicación (Redes Sociales) que el Magisterio se puso muy contento con la noticia . Pero: mejorará la educación pública con esa renuncia? Veamos:

A- Al nuevo Ministro de Educación le quedarían 14 meses para ejercer el Ministerio, hasta el 8 de mayo del 2026. Claro podría caber la posibilidad (por ahora poco probable) de que su Partido (del Presidente Chaves) gane las elecciones en 2026 y a Él lo vuelvan a nombrar Ministro, extendiéndole su nombramiento hasta 2030.

..

B- En 14 meses podría hacer muchas cosas dado el altísimo nivel de deterioro de todo lo que depende del MEP (no hay nada que sea rescatable) , pero cabe acá mencionar que para hacer algo digno de cambio, tendría el nuevo Ministro que separarse (cortar) con lo que venía haciendo (o no haciendo bien) la Ex Ministra del MEP.

..

C- ¿Será posible que pueda romper con los poderosos Asesores del Sector Privado? Será posible que pueda pelear por más presupuesto de Educación? Será posible que pelee por quitar el lastre de casi 5 años con sueldos congelados para todo el Magisterio y pensionados? Será que puede dialogar constructivamente con las Universidades Públicas?

..

Será que puede tocar el pésimo Curriculum (anacrónico, desfasado, infuncional)?. ¿Será que puede intentar al menos iniciar una revisión del Modelo Educativo Medioeval y pensar en una Escuela con Enseñanza personalizada como desde el año 2000 vengo escribiendo que sería posible con TI , redes, ancho de banda, LMS e inteligencia artificial? .

..

C- Yo hipotetizo que como la Señora Ex Ministra es del círculo de confianza del Señor Presidente Chaves, no permitirá que su subalterno (que posiblemente ella recomendó para ser su sustituto) haga cambios radicales.

..

Estoy seguro que en el momento que se quiera desde el MEP pelear (como debiera ser aunque a uno lo echen) por recuperar las decenas de miles de becas de avancemos que le robó el IMAS a los Pobres; o sentarse a dialogar con la FOD, o exigir al Super Ministro de Hacienda más recursos presupuestarios, o sentarse a negociar con decencia y respeto con las Universidades Públicas, y menos aun en el momento de querer tocar los Determinantes del Rendimiento Escolar, en ese momento, podría ser que no se lo permitan y o lo limiten en sus intenciones o lo sustituyan .

Claro las opciones del Ministro son varias:

i- Ser sumiso, no hacer olas y pasar como un Ministro más, sonriendo, sin pelear con nadie, pero sin cambiar nada;

ii- Ser profesional, evaluar qué puede mejorar dentro de las circunstancias de posibles perímetros de actuación impuestos desde Hacienda, desde la Presidencia y desde otros círculos de Poder. Algo se podría mejorar siempre.

iii- Ser agresivo y proponer los principales cambios urgentes, que son 6 , y negociar con sus Jefes esos cambios (por ser periodo electoral quizás les sea útil lavarse la cara y hacer las cosas mejor. Al fin y al cabo el votante sólo recuerda lo último.

En todo caso por el bien de la alicaída Educación Pública Costarricense, ojalá esta nueva Gestión sea mejor que las anteriores (incluidas las del PAC).

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *